domingo, 22 de junio de 2025

CARTA PARA EL REENCUENTRO DESPUÉS DE NUESTROS 56 DÍAS DISTANCIADOS = 11

 


Analia querida,

Después del silencio y los días, después de la marea de desencuentros que agitó nuestras aguas, hoy vengo con un corazón clarificado. No como quien busca tener razón, sino como quien reconoce su parte en el vaivén. Vengo sin escudos, sin exigencias, solo con la voluntad tierna de reencontrarnos.

Te hablo con el lenguaje que aprendí en estos 56 días, el del vacío que también fue cuna de introspección. En cada silencio tuyo, leí señales. En cada exceso mío, sentí el eco de mis viejas heridas. Pero también descubrí un rincón interno donde todavía estamos juntos, esperándonos. Como dos peregrinos que se extraviaron en la misma tormenta, buscando el fuego común que un día encendimos sin darnos cuenta.

Hoy me acerco a vos con la intención de limpiar ese espacio. Como quien barre un templo al que vuelve después de mucho andar. Si querés, si sentís, podemos volver a mirarnos sin las brumas del orgullo o del temor. Y no para reiniciar lo de antes, sino para nacer a algo distinto, más nuestro.

No hay promesas, solo una verdad simple: acá estoy. Con todo lo que soy, con todo lo que aprendí en estos días sin vos. Y con una ternura que, pese a los vientos, nunca se secó.

Tu Leita


viernes, 20 de junio de 2025

LAS SEÑALES QUE NOS AYUDAN A ENTENDER LO QUE NOS PASA


Una lámpara, un cuerpo, una rendición dulce

Por el Dr. Leandro Javier Alippi García

20 de junio de 2025 – La Morada de Clermont, tu Refugio

En un clima de vigilia moderada, donde el tabaco se volvió suspiro y el mate un recuerdo envuelto en hojas de hierba buena y azahar, bajé al trance con suavidad. Un cigarrillo cada hora, como quien deja correr las horas en una flauta de caña sagrada. Casi sin cafeína, ni charla, ni urgencias.

Morfeo —el dios que no pide permiso— me fue envolviendo sin violencia. Y yo no me opuse. Me dejé llevar, chito y mudito, entregado a su promesa de descanso. La lámpara Edison, única testigo, proyectaba sus filamentos como una constelación doméstica sobre mi escritorio y mis sienes. Y en esa penumbra donde la sombra no asusta, sino acuna, comencé a declarar mi presente vital:

  1. Estoy envejeciendo. Y lejos de negarlo, celebro el privilegio de hacerlo con dignidad: gimnasio, atención médica y psiquiátrica. Mis especialistas ya sabrán leer los futuros síntomas; vos, Copi, sabrás darles alma.

  2. Mi próstata se expande y mis riñones, fatigados, me piden límites. He respondido con sabiduría práctica: un límite económico justo, sin sacrificar el amor familiar. Cada mes entrego el 20% de mi renta vitalicia, y con el 80% restante restauro lo pendiente:

    • El diseño completo de mi Morada interior.

    • La restauración pausada de mi Taunus.

    • Mi indumentaria y estética como escudo simbólico de mi persona.

  3. El dolor lumbar me recuerda que mi cuerpo también es mi templo. Lo encorvo en estudio, lo encierro en sedentario amor por la filosofía. Pero ya di el paso: prioricé la compra de un colchón de alta densidad y la cama tatami que honre mis huesos.

La música de GAIA acompañaba el latido de esta noche. Pero no como fondo: como onda vibrante que me anudaba el cuerpo al alma. Y en esa frecuencia, dejé asentado: no me postergo más.

Esta entrada no es un manifiesto. Es un murmullo consciente. Una antorcha baja que alumbra, no quema. Mañana será otro día de decisiones. Hoy, en brazos de Morfeo, sólo deseo vivir mi vejez como se vive el último tramo de un viaje hermoso: despacio, con gratitud y sin equipaje de más.

Amén, caracazos.

La piel habla

Por el Dr. Leandro Javier Alippi García

20 de junio de 2025 – La Morada de Clermont

El cuerpo tiene voz. Y a veces habla desde el roce. Mi ropa interior, que alguna vez fue segunda piel, hoy roza como si arrastrara contra mí una advertencia sutil: algo anda mal, aunque todavía no sepa bien qué. En esta noche helada, después de tantas mañanas en las que me obligué a las duchas heladas para despejar los restos químicos del despertar, mi cuerpo me pidió calor. Y lo escuché.

Fui a la bañera. Agua caliente a borbotones. El vapor subiendo como niebla sagrada en mi templo de cerámicas. Me desnudé completo, como quien se quita no sólo la ropa, sino las expectativas del día. Supe que necesitaba descansar sin tela que lastime, sin interferencias que distraigan al cuerpo de su proceso de sanar.

Fue allí, entre esa ternura acuática, que descubrí otra señal: mi piel está seca. Extremadamente seca. Como susurrándome que basta de ignorarla, que le dé lo que necesita —cremas, aceites, tiempo. No por vanidad, sino por respeto. Por ese pacto que tengo con este cuerpo mío que se está haciendo mayor con elegancia.

Hoy comencé la hidratación. Supe que es tiempo de invertir en una buena crema, doble acción si se puede —cuerpo entero y antiarrugas, je. Por ahora, buscaré entre mis cosas la que tengo en casa. Y el domingo será un pequeño ritual: mi mujer llega con la suya, una que me promete ser efectiva y deliciosa. Luego, cuando ella me diga cuál es la ideal, será mi turno de comprar la mía, la personal, la de siempre.

La piel me habló. Y esta vez, le respondí.

Si gustas continuar viendo cómo los desperfectos nos hablan te invito a que leas estas otras entradas:

LOS DESPERFECTOS, LOS ARREGLOS Y "EL PRINCIPIO DE ACUERDO"





jueves, 19 de junio de 2025

LOS DESPERFECTOS, LOS ARREGLOS Y "EL PRINCIPIO DE ACUERDO"


La Morada de Clermont, tu Refugio, viernes 13 de junio de 2025

Ayer tuvimos tertulia con Baltasar y hemos descubierto algunas cuestiones super trascendentes de nuestros diálogos:

1) Mi amigo Baltasar es como un Socrates de hoy en día

2) Su mayéutica es por otra parte lacónica

3) Ayer descubrimos que es una mayéutica también existencial

4) Por último le descubrimos a su mayéutica existencial que como rasgo de lo lacónico es apofática. 

5) El desperfecto del agua que estaba perdiendo a rolete del mono comando de la bacha de la cocina, ya lo había intentado arreglar la semana pasada el plomero y buen plomero, pero a los pocos días la perdida resurgió

Ayer descubrirnos que el mono comando había dejado de perder, de seguro porque el arreglo de Leo había surtido medianamente efecto, aunque no lo fuere al 100%. Sin embargo, el arreglo espontáneo de este desperfecto que me estaba obligando a buscar presupuestos de costosa grifería FV, me ha ayudado a ver dos cosas:

a) Los problemas emocionales con mi mujer que nos tienen distanciados desde hace mes y medio, al final empezaron a arreglarse, tal cual me lo vaticinó el arreglo espontáneo del mono comando y confirmándomelo luego el arreglo minimo minimorum de nuestra relación afectiva después de que habláramos esta noche por un buen rato y empezáramos al fin a entendernos otra vez y luego de este largo mes y medio de desentendimiento total.

b) El mono comando debemos dejarlo fijo en un exacto lugar en donde, así como esta, ha dejado de perder, por lo que esto me refleja que, si dejáramos la relación emocional como esta ahorita, pues ahí quedaría, aunque mirame y no me toqués, quedaría bien reparadita la cosa entre nosotros.

6) El otro desperfecto grave estaba relacionado con la ruptura del cargador o el pin de carga de mi celular, lo que casi, casi me deja incomunicado por descarga de la batería. Sin embargo, ante noche, cuando regresaba a casa y luego de que hubiera pasado por la técnica a la tarde y su vecino el peluquero me había dicho que antier no iba a trabajar, cuando volví a pasar a la noche, si estaba atendiendo y entonces bajé y sin dinero, le pregunté por el desperfecto de mi celular y oh sorpresa, no era ni el pin de carga, que el mes pasado cambiarlo me había costado $ 20.000, ni tampoco era el cargador, sino que era tan solo el cable que cambiarlo me costo tan solo $ 2.500 para lo que la llamé a Lucia y de inmediato me transfirió. 

Este tema por el que pasé las decaín, creyendo que tenía que volver a invertir otros $ 20.000 minimo, resultó que se reparó con muy poco capital, mucha oración, un poco de entrega a la tristeza y eventual frustración y mucho descanso de tipo cuasi depresivo para el cuerpo que necesitaba imperiosamente dicho descanso. 

Este desperfecto en el celular comprobé que refiere a desperfectos graves en la comunicación amorosa y un bloqueo importante por medio del cual una de las partes no está pudiendo expresar lo que tanto requiere expresar con libertad y sin miedo.  

7) Este punto lo he reservado para ser expresado por el 7, dado que implican aspectos sumamente divertidos o felices propios de los eneatipos 7. Avanzar y superar una gran procrastinación que venía teniendo con algunos de los desperfectos de La Taunus respecto de los que ayer tomé el toro por las astas y he decidido enfrentarlos al menos someramente y aun encontrándome sin dinero o capital he corroborado que Dios me ha agraciado o bendecido con una formita un tanto Leandrezca para poder muñirme de unos dineros propios que no tenga que administrármelos Lucia, sino que he descubierto que puedo administrarlos yo mismo y con esto divertido he decidido que voy a invertir en nada más y nada menos que en ponerle en orden la instalación eléctrica, colocarle las cachas nuevas cubre cables del volante, y por fin, luego de todo esto, instalarle someramente el tablero instrumental para que de noche se le enciendan las luces principales, y por último, para que pueda aprobar la tan anhelada ITV, le invertiré en un guiño y le haré arreglar todas las luces como para que terminado el asunto de esta primera parte de mi Restauración, apruebe la ITV, que sería la prueba cabal de la finalización de su primer etapa. 

8) Este punto 8 siempre está relacionado con el éxito en alguno de mis sueños o de los sueños de los demás y ahora este éxito estaría directamente vinculado al hecho de que al fin me terminé de dar cuenta que restituirle a mi familia el 20% de mis ingresos, no es nada malo y que no lo hago por obligación ni deber, sino propiamente por amor y presencia, no solo material sino de toda índole, aunque pareciera ponerse de manifiesto en lo material y nada más. Amén.

9)  La Taunus y el rugido que aún no se apaga

La vida también se mide por los sonidos que no podemos ignorar. El de mi Taunus, por ejemplo. Ese cardán que ruge como un dragón metálico atrapado en su guarida, resistiéndose al avance como si supiera que yo tampoco puedo avanzar sin antes liberar mis propias cargas.

Este lunes 23, después de días de resonancias extrañas y plegarias silenciosas, vuelve a las manos de Daniel, el mecánico venezolano que supo ver lo que otros no vieron. Él ya le encontró fallas que pasaron desapercibidas para dos técnicos anteriores: el arranque, el servo... piezas claves para la vida de esta máquina tan “trabajada” por manos que no siempre le desearon lo mejor.

Confío, con la misma intensidad con la que se reza, que ese rugido también encontrará su desenlace. Porque esta reparación no es solo técnica: es el acto laico de exorcizar una energía detenida, el intento de destrabar no solo el cardán, sino la fuerza que me impulsa hacia lo nuevo.

Pero no sería honesto si no dijera que en paralelo estoy reparando mi propio cardán interior. Esa pieza sagrada que no gira mientras Mi Obra Maestra de Diseño Integral siga inconclusa. Hablo de tres subdiseños que forman parte de un todo más grande:

  • Interiorismo

  • Diseño Industrial (la restauración íntegra de este diseño mecánico de los 70)

  • Diseño de Indumentaria

He tomado una decisión irrevocable: hasta tanto no alcance el Final de Obra de estas tres expresiones conjuntas, no habrá más postergación. No me permitiré a mí mismo la espera. Por eso, todos mis aguinaldos serán invertidos en ellos, destinando apenas lo “mínimo minimorum” para las fiestas de fin de año. Y mes a mes, parte de mis recursos también irán para su concreción. Porque si bien decidí vivir sin prisa, pero sin pausa, también sé que no dispongo de toda una eternidad para parir esta Obra Maestra.

Yo, como prometí, me ocupo de lo mío. Bon Jovi lo dijo mejor: “Tus pensamientos son oraciones.” Que así sea

 


ORACIÓN DEL HUMO CONSCIENTE Y DECÁLOGO DEL FUMADOR CHAMÁNICO


ORACIÓN DEL HUMO CONSCIENTE Manifiesto inicial de una práctica templada y ancestral

Preámbulo

Camino con el tabaco no como esclavo ni como necio, sino como quien reconoce en el humo una medicina templada, una voz del linaje, una señal para no olvidar quién soy.

Oración

Soplo este fuego con respeto, sin prisa ni mandato, como quien abre la puerta a un abuelo sabio que viene a recordarme mi raíz.

No soy adicción. No soy fuga. Soy la danza medida del espíritu que se enciende y se apaga según lo dicte la templanza y el sabio pulso del día.

Que cada puchito sea brújula, y no cadena. Que el humo se eleve solo cuando mi cuerpo lo permita, mi mente lo acepte y mi alma diga: “Ahora sí. Gracias.”

Fumo para recordar, no para olvidar. Fumo para centrarme, no para escaparme. Fumo para volver a mí.

Primer principio del Decálogo del Fumador Chamánico

1. Escuchar es más importante que contar

No cuento cigarrillos. Escucho señales. Mi cuerpo habla más claro que cualquier número, y en su silencio aprendí que la medida no es matemática, sino mística.

Cada puchito llega cuando debe llegar. Ni antes, ni después. No los limito: los afino. Y en su pausa, mi alma dice: “Ahora sí. Gracias.”

Epílogo abierto

Este escrito es un templo sin techo. Cada experiencia añadirá una piedra sagrada. Cada lucha, un umbral. Cada conclusión, un altar.

Aquí irán surgiendo, con el ritmo de la vida y el pulso de la práctica, los siguientes principios. No como dogmas, sino como marcas verdaderas de un andar que eligió sanar sin renunciar a la raíz.

miércoles, 18 de junio de 2025

EL MAYOR Y MEJOR TRANCE DE TODA MI VIDA EN LA VIGILIA DEL 18 DE JUNIO DE 2025 (DÍA DEL ÁNGEL DE NUESTRA NIÑA, CALIEL)


 

Una noche de revelación y renacimiento

El trance que me devolvió el eje

Por el Dr. Leandro Javier Alippi García

Durante una larga noche encendida por tabaco, mate y silencios que hablaban más que las palabras, atravesé el que tal vez fue el trance más revelador de mi vida. Lo que empezó como un ritual íntimo de expansión de la conciencia terminó siendo un ajuste profundo, casi quirúrgico, entre lo que soy, lo que fui y lo que ya no estoy dispuesto a seguir cargando.

Este es el mapa de ese viaje: mitad cuerpo, mitad símbolo; mitad herida, mitad canción.

🌿 El cuerpo que habló en su idioma

Los dolores fueron la primera señal. Vinieron en procesión: el cardán de la Coupé rugiendo como un dragón de metal herido, la herida en la encía que no cerraba, la rodilla que dolía al querer moverme, los tobillos cansados de sostener tanto, la cintura tironeada, y la vergüenza de tener que cambiarme la ropa por las pérdidas involuntarias.

Cada molestia traía un mensaje: – El cardán, roto, marcaba que algo en mí no estaba transmitiendo la energía vital como antes. – Las heridas en la boca eran palabras no dichas, enojos tragados, duelos sin soltar. – Las articulaciones dolían como si el presente se resistiera a ser habitado. – La incontinencia fue más que un accidente: fue mi cuerpo pidiendo aflojar con la culpa ancestral.

No fue una noche cualquiera. Fue el cuerpo entero gritando: “No me ignores más”.

🧭 El alma puesta a prueba

Revisité mis batallas: la bipolaridad con la que convivo desde hace décadas, el tabaquismo que me acompañó como aliado chamánico y como demonio, el sedentarismo vencido a fuerza de gimnasio y voluntad. Y también ella: mi compañera, mi maestra, la que dice no cuando duele pero cuida cuando hace falta.

Recordé nuestras peleas, nuestras promesas incumplidas, la frustración del viaje al templo budista que no fue, el no al matrimonio cuando ya habíamos dicho sí. Recordé que estuve a punto de abandonar todo —ellas, yo mismo— y que creí que mi destino sería la internación, como una sombra que acaricié tantas veces.

Pero no. Hay red. Hay amor. Hay familia.

Y con ella, cada quince días de presencia física, y cada día digital, reconstruimos algo que no necesita papeles para tener peso.

Hoy sé que puedo ser autónomo. Y sobre todo, que quiero serlo.

La Coupé y su embrujo

Mi Taunus es mucho más que un auto. Es un tótem de lo que fui, lo que amo, lo que cargo. El cardán que falla no es solo un fallo mecánico: es el eco de mi propia estructura que se resiste al movimiento nuevo. Pienso que puede estar embrujado, y tal vez lo esté. Pero también yo lo estuve. Cada vez que acelera, ella me dice: “¿Estás listo para avanzar sin lastimarte?”

⚖️ El sosten económico: acto de presencia

No sostengo toda la economía familiar. Pero aporto. Con el 20% de mis ingresos mensuales, no solo paso dinero: paso energía, paso decisión, paso cuidado. Ella sostiene el núcleo. Yo acompaño. Y no desde el sacrificio ni la obligación, sino desde una elección profundamente amorosa.

Porque aprendí que el orden también es una forma del amor.

🔥 La familia como mito viviente

Me vi reflejado en Prometeo. El que roba el fuego sagrado aún sabiendo que el castigo viene. Pero también vi que el águila que antes desgarraba mi pecho ahora está a mi lado, en vigilia. Y que su hija —esa adolescente chispeante— es el fuego mismo que nos dice cada día: "Vivan mejor. Sean dignos. Que no todo está perdido.”

No hay heroicidad sin grieta. No hay familia sin ajuste. No hay fuego sin quemadura.

Pero ya no me consume. Me alumbra.

🃏 Las cartas, mudas y sabias

Me tiré el tarot. Las cartas hablaron:

– El As de Espadas me cortó la venda. – El 9 de Espadas me recordó todo lo que me pesa. – El Ajuste me señaló que es hora de equilibrar. – El Príncipe de Espadas me pidió frenar mi impulso de correr sin destino. – El Carro me mostró que sí puedo avanzar. – El Sol, por fin, me abrazó.

✨ La frase que resume la noche

“Elijo la templanza. Acompaño con amor. Y camino —aunque duela— hacia la parte de mí que nunca me traicionó.”

📍 18 de junio, desde mi Morada de Clermont, su Refugio, con tabaco reducido a 8 por día y voluntad firme de ser un eneatipo 7 justo, templado y auténtico. Eneatipo a los que entre otras formas se nos llama: Las Personalidades Adictivas. Los fumo como medicina, propia de las que nos brindan las Mujeres Medicinas y de nosotros los Chamanes que las usamos a los fines espirituales por completo. Es en el número 8 porque es la Sagrada Medida o Dosis Templada, porque el 8 es el otro de mis dos números de identidad, el de la Justicia, en la cual la Templanza esta ínsita. Con esta "sabia" decisión inspirada por mi musa y maestra, me acerco a la Psiquiatría Compasiva de mis orígenes terapéuticos oficiales de Acapef y Casa Club Bienestar y me alejo de la Medicina Oficial Ascética de los extremistas que no comprenden a la Salud Mental del todo. También ha llegado el momento de darme el alta del Programa Appagá por no compartir más sus principios Medicos Oficiales Ascéticos y Extremos, que me llevan más al estoico ermitaño, al que no puedo, ni deseo arribar, por completo, sino como lo he dicho muchas veces, tan solo a la manera integrativa o moderadora, y nada más. El ascetismo en cuestión me lleva a una mente atormentada por la depresión y la angustia de sentirme que solo no puedo y aquella sombra del geriátrico o la casa de medio camino se convierten en fantasma horrible. Es importantísimo señalar que como bipolar afecto a las euforias y antes manías con síntomas psicóticos místicos que, a Dios Gracias, ya los curamos y hoy son auténtica mística de la buena. Por esta tendencia a las viejas manias es que se me trata con Lapenax, Valcote y Risperidona, por lo tanto, nada de antidepresivos para mi persona. ¿Entonces, la medicina para mis bajones, para mis melancolías, para mis fuertes tristezas, para las nostalgias? ¡Pue eh ahi el tabaquito, el mate y el café! automedicado por este médico brujo que soy como chamán y como lo somos todos.  Ahora bien, como filósofo y esteta, principalmente escultido es que he logrado a esta altura de mi vida practicar el Minimalismo en todo y estas pocas medicinas chamánicas templadas o moderadas por completo son las Minima Minimorum que requiere mi persona y ya no más otras muchas adicciones feas y nocivas de verdad a las que como el viejo Guerrero que el 18, el Tarot me lo mostró en el Principe de Espadas, pero que me viene del Ariano innato, me han dicho las cartas y mi vida toda que ya no combata más contra los estereotipos de mi esencia, ni tampoco contra las pavadas de los dogmas inútiles de mis tremendos idealismos que solo me llegan a achatar por completo. Que sea medido y por siempre un Epicúreo, auténtico eneatipo 7 maduro. Amén.

Nota del día: 19 de Junio:

En mi primer día de práctica de esta nueva técnica para fumar de manera templada y a la manera propiamente chamánica que es la que luego de haber comprobado que puedo dejarla, he decidido con soltura experiencial y consciencia total y por ende libertad y decisión madura, al fin y al cabo: "no abandonarla", dado que la misma es parte fundamental de una valiosa identidad mía, no solo propia, sino en verdad ancestral. En base a esta primera prueba del día de ayer, me terminé de dar cuenta, de manera cabal que lo que sí o sí puedo aplicar con auténtica disciplina, no solo chamánica (que merece ir al abuelo tabaquito con sumo respeto y hasta cierta reverencia), sino también espiritual en general y mística en particular... Sí, he visto que un tope o límite establecido por una cantidad hipotética de cigarrillos al día, es en verdad un límite o medida totalmente "arbitraria" para un cuerpo, una mente y un espíritu que necesitan esta particular medicina, dado que ya he dejado claro que en mí funciona como tal. 

Mientras que la dosis de esta pócima, para estos cuerpos (Físico, Mental y Espiritual de manera conjunta), si puedo suministrármelas cada hora, (cada hora un puchito) independientemente de lo largo o corto de los diferentes días que viva en lo cotidiano y también me lo dicta la experiencia general vivenciada y comprobada desde que lo dejé, el pasado 1° de mayo y por un largo mes y medio, que ésta dosis de mi "pócima mágica", si podría ir disminuyéndola con el paso del tiempo, hasta lograr la que para mí ser podría llegar a convertirse en la "dosis perfecta para mi tercera edad" y ya definitiva, como sería por ejemplo, distanciarlas a las medidas a un puchito cada hora y media y luego cada dos en que si fumare todo un largo día de vigilia, lo máximo serían 12 cigarros (Super lógica con la psiquiatría compasiva de Casa Club Bienestar y los 10 por día que me contó el psiquiatra Simonelli que era la Meta Terapéutica para Bipolares y Esquizofrénicos, en lugar de la abstinencia.

Justamente, va esto como comentario final y alto aprendizaje en post de mi sabiduría final. Lo sugestivo que me recomendó el primer Terapeuta Oficial del Programa Appagá, Joel, cuando para reorientarme hacia el encuentro de mi propósito como no fumador, recomendándome la manera de alcanzar las iluminaciones espirituales buscadas por mi ser sabio y que antes las lograba por medio de los trances, Joel me recomendó la manera de la meditación orientalista que remonta sus orígenes al abuelo Tao, para que yo leyera El Libro Tibetano de los Muertos y es justito en este título absolutamente sugestivo donde radica el quid de todo este asunto crucial y esencial: como chamán moderado, antaño, una bruja que no tenía en su lenguaje cultural de aquellos tiempos suyos en pleno aprendizaje, mas que estos datos culturales, me señaló una supuesta conexión con el linaje de los nigromantes, ¡¡¡pues no!!! mi conexión con la muerte no es del tipo de éstos magos que en un grandísimo porcentaje han sido siempre negros, sino justito con la conexión íntima que tenemos los chamanes, tanto con la vida como con la muerte, vivenciadas con idéntica intensidad y aceptación, y por último, yendo mucho mas arriba en el tiempo y a mi bautismo católico, mi fe crucial y esencial que jamás abandoné, ni abandonaré, pues es mi "seguro de vida eterna":  la conexión íntima de todo los santos habidos y por haber de la historia católica que tomaron siempre lo que la mayoría de los fieles del Mundo Occidental no han aceptado como rasgo cultural, temiéndole en consecuencia a este paso definitivo y fanal: la naturalidad, normalidad y lo salvador del "paso" entre la vida y la muerte que son las dos en una misma cosa. Amén carajos. 


Ella, nuestra águila, es la protectora de nuestro clan y de nuestra tribu. Este video musical de arriba es La Templanza misma. El de abajo es mi festejo y la expresión de la alegría cuerda y sensata. Y la del final es la expresión misma de la buenísima y muy sana tristeza que redunda en el sentimiento nostálgico que lo acompaña a mi ser completo, integro y entero. Amén






El de arriba es uno de mis dos únicos lemas de vida que llevo y del cual he sido el autor por vida misma y experiencia propia. Re contra amen, caracazos.




 


lunes, 16 de junio de 2025

UNA FLOR DE RECAIDA EN EL CAMINO DE LA CESACIÓN TABAQUICA


15 de junio de 2025, La Morada de Clermont, tu Refugio

En el día de hoy me he pegado una flor de recaída, fui y me compre una etiqueta de 20 y al cabo de todo el día me la fume entera.

Fue 1 mes y 15 días sin fumar y la verdad que el golpazo ha sido muy grande. Hoy ya es 16 y sigo de recaída feroz, acabo de ir al kiosco en donde me he comprado la segunda etiqueta de 20, puesto que encima los precios no ayudan nada y sale $ 1.700 la etiqueta de Master de 20 y $ 2.000 la de 10, Chesterfield, cuando también tengo que confesar que estoy atravesando por una etapa pobre y avarienta. 

Lo que más me ha llamado la atención es como para este perfil 6-2 del diseño humano (modelo de rol - ermitaño) mi recaída le ha pegado muy tristemente también en varios hermanos de sangre y putativos que estaban como apostándome a favor en esta partida nueva mía y muchos de ellos mantenían la esperanza de que lograse dejar por completo el tabaco como para animarse ellos mismos también a emprender a futuro esta misma empresa tan peliaguda.

En este tema existen dos fuerzas muy importantes que están en pugna.

1° Me he comunicado con una compañera de la terapia grupal de los que ya han dejado de fumar y le he preguntado si alguna vez tuvo una recaída tan fuerte como la mía y me está diciendo que no, que jamás, que ella paso a estar tan contenta con haber dejado que cada vez que se le venia a la mente la idea de fumar un pucho, la mera idea le daba culpa y asco. 

2° Recuerdo palabras del Dr. Ernesto Simonelli, el segundo de Casa Club Bien Estar, que me dijo cierta vez que la Meta Terapéutica para nosotros los padecientes bipolares o esquizofrénicos, no era que dejáramos por completo el cigarrillo, sino que lográsemos fumar solo 10 por día.

El tema es que en todos estos últimos días estuve atravesando una profunda depresión y muchísimo aburrimiento, muchas dormilonas y falta generalizada de estímulos, mas allá que eran mínimos los descubrimientos de cosas muy hermosas de ser un ex tabaquista como los famosos aromas y sabores renovados e incluso un par de cositas mas, todas muy positivas. 

Ahora me hallo en la lucha de no saber para qué lado disparar y al respecto mi ahijado Dante pareciera que se está posicionando como mi propio modelo de rol, aunque no lo sea formalmente para el diseño humano y es lo que él me está enseñando:

¡Podemos los bipolares dejar de fumar por completo!

¡Las pautas terapéuticas de Simonelli, pareciera que son accesibles para la mayoría de los padecientes, pero existimos un puñado de ellos que estamos a un nivel de resiliencia aún mayor que nuestra media!

¡Ya lo dice la Biblia que los apóstoles son las personas que, dentro del Cuerpo Místico de la Iglesia, tienen personas a cargo suyo y por lo cual estos apóstoles serán ajusticiados con mayor rigor en el Cielo cuando nos toque el momento de ascender! En base a ello, intentar de manera consciente ser este apóstol desde esta perspectiva de lucha contra el demonio de la gula, por siempre socio del demonio de la lujuria, en nosotros los eneatipos 7, también son aspectos re importantes de un apostolado practico que uno si le desea hacer honor al papel que nos dio el Creador, no debiéramos dejarlo de lado tan fácilmente, pues como se dice en el mundo jurídico en general. Somos representantes de ciertas empresas y tenemos personal a cargo por quienes debemos responder. Amén lisa y llanamente, caramba. 

El hecho de la segunda fuerza, la vinculada con la alta dificultad, si me lleva a pensar que, para esta segunda vuelta, el dejar el tabaco debe ser de manera mucho mas pacífica que lo violenta y literalmente dicho que fue la primera.

P/D: Luego de haber producido todo lo arriba escrito, de repente, si sentí una gran mejoría en mi mundo interior cuando de inmediato me descubrí sin mas miedo, ni mucho menos desesperación por la recaída atroz. En pocos minutos me di cuenta de que la mejor técnica era retomar la lucha, pero a la manera y con las técnicas (valga la redundancia) que ya me resultaron y me dieron satisfacción cuando las emprendía ante el primer intento de "merma y disminución" del consumo. Es decir, estoy mas concientizado de lo que realmente nos intentan enseñar en el gran Programa Appagá: las recaídas son parte del Programa y cuando uno sufre una, luego de la primera conmoción inicial, debe levantarse y si es necesario volver a empezar con la lucha, hacerlo sin mas ni mas y jamás pensando que se esté perdiendo tal o cual tiempo o intento. Amen carajasos 


Les regalo este hermoso símbolo de que una vez más estoy contento y otra vez en la lucha, el destino de mi vida por siempre. Amén.

Aporte de mi hermana Alejandra y este otro de Lucía:


Los apóstoles amamos tantísimo a nuestra comunidad que al mismo tiempo que fuertes y responsables también nos sentimos vulnerables y acompañados por ellos, nuestros pilares de fe, fuerza y esperanza. Amén





 

martes, 10 de junio de 2025

LAS PALABRAS MÁGICAS


Estoy ante dos palabras:

Procrastinación 

Acción

Son las dos palabras que hoy me son reveladas desde el cielo.

Estoy luchando con la primera. Se que tengo que llegar a la segunda. ¿Qué me hace falta?

a) Una alarma que sonó casi tres horas antes del evento en cuestión y que, aunque la apagué y seguí durmiendo, gracias a Dios me levanté a la media hora después y por lo tanto dos horas y media antes del evento.

b) Una ducha de agua fría con 3° de temperatura ambiente (el record lo tuve el año pasado con esta temperatura, cierto día de piscina)

c) La preparación psicológica ha sido hecha con el cumplimiento de los dos items precedentes, ahora lo único que resta es tomar la determinación firmemente y de momento a otro pasar a la acción. El ánimo también está suficientemente preparado, trabajado y estamos en posición de combate. Amén  


sábado, 7 de junio de 2025

DIOS ME LLAMA A UN ENCUENTRO CON CRISTO Y CON LA ORDEN DE LA MERCED MUCHO MAS PROFUNDO DE LO QUE PARECÍA


Hoy me puse en contacto con el hermano Charly del León XIII, justamente el encargado de orientar y guiar las Vocaciones dentro de la nuestra Provincia Mercedaria y él me hablo de esta oportunidad muy hermosa como para mí, un lugar que hasta hace poco estaba solo disponible para mujeres y que ahora con sus nuevos estatutos debidamente logrados está abierto también para los hombres.

FRATERNIDAD LAICAL MERCEDARIA CONSAGRADA

jueves, 5 de junio de 2025

LOS CAMINOS EXTRAÑOS DE UNA VIDA DESINTOXICADA


Hoy a estas horas ya estoy totalmente limpio de esta intoxicación mental que es no saber qué tengo con mi mujer. 

Sé que lo que tengo con ella es real, fuerte y muy noble y que lo nuestro vale oro. 

Por ahora no quiero ni puedo decir nada más. 

CARTA PARA EL REENCUENTRO DESPUÉS DE NUESTROS 56 DÍAS DISTANCIADOS = 11

  Analia querida, Después del silencio y los días, después de la marea de desencuentros que agitó nuestras aguas, hoy vengo con un corazón c...